En el árbol de navegación, seleccione el nodo Aplicaciones.
Se abrirá la página Aplicaciones.
En la tabla Aplicaciones Desplegadas, haga clic en el botón Desplegar.
Se abre la página Desplegar Aplicaciones o Módulos.
Especifique la ubicación de la aplicación que desea desplegar.
Si la aplicación es un archivo que reside en la máquina cliente o al que se puede acceder desde la misma, seleccione la opción Archivo Empaquetado que Cargar en el Servidor.
La máquina cliente es el host en el que está visualizando la Consola de administración a través de un explorador.
Haga clic en Examinar para buscar el archivo o bien escriba la ruta de acceso completa hasta el archivo.
Si la aplicación es un archivo que reside en la máquina del servidor o es una aplicación no empaquetada de un directorio separado, seleccione la opción Archivo empaquetado local o directorio accesible desde GlassFish Server.
La máquina servidor es el host que está ejecutando el servidor de administración de dominio (DAS).
Haga clic en Examinar Archivos para buscar un archivo o en Examinar Carpetas para buscar un directorio. Como opción alternativa, escriba el nombre de la ruta de acceso completa al archivo o directorio. El despliegue desde un directorio separado es para desarrolladores avanzados y no se recomienda para entornos de producción.
En la lista desplegable Tipo, seleccione Módulo del Conector.
Si ha especificado un archivo empaquetado que cargar en el servidor o un archivo empaquetado local accesible desde GlassFish Server, el tipo de aplicación se detectará automáticamente. Si ha especificado un directorio accesible desde GlassFish Server, debe especificar el tipo de manera manual.
En el campo Nombre de Aplicación, puede mantener el nombre por defecto, que es el nombre del directorio o el prefijo del nombre del archivo, o bien escribir un nombre distinto.
El nombre por defecto aparece si decide cargar un archivo. El nombre de la aplicación debe ser único.
El nombre puede incluir un identificador de versión opcional, que va a continuación del nombre y está separado de él por dos puntos (:
). El identificador de versión debe comenzar por una letra o número. Puede contener caracteres alfanuméricos más los caracteres de guión bajo (_
), guión (-
) y punto (.
). Para obtener más información sobre las versiones de módulo y de aplicación, consulte el apartado sobre las versiones de módulo y de aplicación en Oracle GlassFish Server Application Deployment Guide.
Active la casilla de control Estado Activado para activar la aplicación.
Esta opción está activada por defecto. Si esta opción está desactivada, la aplicación no estará disponible.
Active la casilla de control Ejecutar Verificador para verificar los descriptores de despliegue antes del despliegue.
Si esta opción está activada y se produce un fallo en la verificación, el despliegue no se llevará a cabo. El verificador examinará la estructura y el contenido de los descriptores de despliegue. La verificación de aplicaciones de gran tamaño tiende a llevar mucho tiempo. Esta opción se activada por defecto.
Los paquetes de verificador se deben haber instalado desde la herramienta de actualización o se registrará una advertencia y se ignorará esta opción.
Active la casilla de control Forzar Nuevo Despliegue para forzar el nuevo despliegue si ya se ha desplegado la aplicación.
Si esta opción no está seleccionada y se intenta desplegar una aplicación que ya se haya desplegado, se producirá un error. Esta opción se activada por defecto.
Active la casilla de control Conservar Recursos de Ámbito de Aplicación para conservar recursos restringidos al ámbito de aplicación y restaurarlos durante el nuevo despliegue.
Esta opción se activada por defecto.
En el campo Orden de despliegue, escriba un número para especificar el orden de despliegue de la aplicación.
Las aplicaciones con un número inferior se cargan en primer lugar al iniciar el servidor. Una aplicación con un orden de aplicación de 102 se carga antes que una aplicación con un orden de aplicación de 110. Si no se especifica un orden de despliegue en el momento de desplegar la aplicación, se asigna un orden de despliegue por defecto de 100. Si dos aplicaciones tienen el mismo orden de despliegue, se despliega en primer lugar la aplicación que se haya cargado primero. Especificar un orden de despliegue es útil si la aplicación tiene dependencias y se deben cargar en un orden determinado.
En el campo Descripción, escriba una descripción de esta aplicación.
Para agregar instancias de servidor y clusters de destino en los que desplegar el módulo o aplicación, selecciónelos en la lista Destinos Disponibles y utilice el botón Agregar para moverlos a la lista Destinos Seleccionados.
La opción Destino aparece si existen clusters o instancias de servidor independientes aparte de la instancia de servidor por defecto (server
). Por defecto, el módulo o aplicación se desplegará en la instancia de servidor por defecto, denominada server
. Utilice el botón Agregar Todos para desplegar en todos los destinos. Utilice los botones Eliminar y Eliminar Todos para eliminar destinos de la lista Destinos Seleccionados.
Haga clic en Aceptar.