Desplegar un JAR EJB

  1. En el árbol de navegación, seleccione el nodo Aplicaciones.

    Se abrirá la página Aplicaciones.

  2. En la tabla Aplicaciones Desplegadas, haga clic en el botón Desplegar.

    Se abre la página Desplegar Aplicaciones o Módulos.

  3. Especifique la ubicación de la aplicación que desea desplegar.

  4. En la lista desplegable Tipo, seleccione JAR EJB.

    Si ha especificado un archivo empaquetado que cargar en el servidor o un archivo empaquetado local accesible desde GlassFish Server, el tipo de aplicación se detectará automáticamente. Si ha especificado un directorio accesible desde GlassFish Server, debe especificar el tipo de manera manual.

  5. En el campo Nombre de Aplicación, puede mantener el nombre por defecto, que es el nombre del directorio o el prefijo del nombre del archivo, o bien escribir un nombre distinto.

    El nombre por defecto aparece si decide cargar un archivo. El nombre de la aplicación debe ser único.

    El nombre puede incluir un identificador de versión opcional, que va a continuación del nombre y está separado de él por dos puntos (:). El identificador de versión debe comenzar por una letra o número. Puede contener caracteres alfanuméricos más los caracteres de guión bajo (_), guión (-) y punto (.). Para obtener más información sobre las versiones de módulo y de aplicación, consulte el apartado sobre las versiones de módulo y de aplicación en Oracle GlassFish Server Application Deployment Guide.

  6. Active la casilla de control Estado Activado para activar la aplicación.

    Esta opción está activada por defecto. Si esta opción está desactivada, la aplicación no estará disponible.

  7. Active la casilla de control Disponibilidad Activada para activar los puntos de control de SFSB para la aplicación.

    Si se activa la casilla de control Activado, se activa la alta disponibilidad para los puntos de control de bean de sesión con estado (SFSB) y la desactivación potencial. Si se define en false (valor por defecto), todos los puntos de control de SFSB se desactivan para el módulo EJB especificado. Si se define en true, el módulo EJB especificado se activa para alta disponibilidad. Defina esta opción como true sólo si se ha configurado y activado la alta disponibilidad en niveles superiores, como, por ejemplo, los niveles de servidor y contenedor.

    Esta opción aparece si existen clusters o instancias del servidor independientes aparte de la instancia de servidor por defecto (server).

  8. Active la casilla de control Ejecutar Verificador para verificar los descriptores de despliegue antes del despliegue.

    Si esta opción está activada y se produce un fallo en la verificación, el despliegue no se llevará a cabo. El verificador examinará la estructura y el contenido de los descriptores de despliegue. La verificación de aplicaciones de gran tamaño tiende a llevar mucho tiempo. Esta opción se activada por defecto.

    Los paquetes de verificador se deben haber instalado desde la herramienta de actualización o se registrará una advertencia y se ignorará esta opción.

  9. Active la casilla de control Compatibilidad para utilizar los requisitos de visibilidad de JAR de GlassFish Server v2 para las aplicaciones, en lugar de los más estrictos requisitos de Java EE 6 implantados en las versiones v3 de GlassFish Server, incluida 4.0.

    Esta opción se activada por defecto.

    La especificación de la plataforma Java EE 6 impone requisitos más estrictos que Java EE 5 sobre qué archivos JAR pueden ser visibles para varios módulos dentro de un archivo EAR. En concreto, los clientes de aplicación no deben tener acceso a los archivos JAR EJB o a otros archivos JAR del archivo EAR a menos que las referencias utilicen los mecanismos Java SE estándar (extensiones, por ejemplo) o el mecanismo biblioteca-directorio de Java EE. Al activar esta casilla se eliminan estas restricciones de Java EE 6.

  10. Active la casilla de control Forzar Nuevo Despliegue para forzar el nuevo despliegue si ya se ha desplegado la aplicación.

    Si esta opción no está seleccionada y se intenta desplegar una aplicación que ya se haya desplegado, se producirá un error. Esta opción se activada por defecto.

  11. Active la casilla de control Mantener Estado para mantener sesiones web, instancias de SFSB y temporizadores EJB creados con persistencia entre nuevos despliegues.

    Esta opción se activada por defecto. Esta opción sólo está soportada en la instancia de servidor por defecto, denominada server. No se soporta para ningún otro destino y se ignorará.

    Algunos cambios efectuados en una aplicación entre nuevos despliegues impiden que esta opción funcione correctamente. Por ejemplo, no cambie el juego de variables de instancia en la clase de bean SFSB.

    Para las aplicaciones web, esta función sólo es aplicable si, en el archivo glassfish-web-app.xml, el atributo persistence-type del elemento session-manager es file.

    Para instancias de bean de sesión con estado, el tipo de persistencia sin alta disponibilidad se define en el servidor (con la opción Tipo de Persistencia SFSB) y se debe definir en file, que es el valor por defecto y recomendado.

    Si una sesión web, instancia SFSB o temporizador EJB activo no se conserva o restablece, ninguno de ellos estará disponible cuando se haya completado el nuevo despliegue. Sin embargo, el nuevo despliegue continuará y se registrará una advertencia.

    Para conservar datos de estado activo, GlassFish Server serializa los datos y los guarda en la memoria. Para restaurar los datos, el cargador de clases de la aplicación que se acaba de volver a desplegar deserializa los datos guardados anteriormente.

  12. Active la casilla de control Conservar Recursos de Ámbito de Aplicación para conservar recursos restringidos al ámbito de aplicación y restaurarlos durante el nuevo despliegue.

    Esta opción se activada por defecto.

  13. En el campo Orden de despliegue, escriba un número para especificar el orden de despliegue de la aplicación.

    Las aplicaciones con un número inferior se cargan en primer lugar al iniciar el servidor. Una aplicación con un orden de aplicación de 102 se carga antes que una aplicación con un orden de aplicación de 110. Si no se especifica un orden de despliegue en el momento de desplegar la aplicación, se asigna un orden de despliegue por defecto de 100. Si dos aplicaciones tienen el mismo orden de despliegue, se despliega en primer lugar la aplicación que se haya cargado primero. Especificar un orden de despliegue es útil si la aplicación tiene dependencias y se deben cargar en un orden determinado.

  14. En el campo Bibliotecas, introduzca una lista separada por comas de archivos JAR de biblioteca específicos de esta aplicación.

    Las rutas de acceso pueden ser absolutas o relativas. Una ruta de acceso relativa es relativa con respecto a domain-dir/lib/applibs. Si la ruta de acceso es absoluta, la ruta de acceso debe ser accesible para el servidor de administración del dominio (DAS), lo que implica que debe estar en domain-dir. Las bibliotecas están disponibles para la aplicación en el orden en que están especificadas.

  15. En el campo Descripción, escriba una descripción de esta aplicación.

  16. Para agregar instancias de servidor y clusters de destino en los que desplegar el módulo o aplicación, selecciónelos en la lista Destinos Disponibles y utilice el botón Agregar para moverlos a la lista Destinos Seleccionados.

    La opción Destino aparece si existen clusters o instancias de servidor independientes aparte de la instancia de servidor por defecto (server). Por defecto, el módulo o aplicación se desplegará en la instancia de servidor por defecto, denominada server. Utilice el botón Agregar Todos para desplegar en todos los destinos. Utilice los botones Eliminar y Eliminar Todos para eliminar destinos de la lista Destinos Seleccionados.

  17. Haga clic en Aceptar.

Consulte también
Copyright © 2005, 2013, Oracle and/or its affiliates. All rights reserved. Legal Notices