En el árbol de navegación, amplíe el nodo Configuración.
En el nodo Configuración, amplíe el nodo Servicio HTTP.
En el nodo Configuración de Red, seleccione el nodo Listeners HTTP.
Se abrirá la página Listeners HTTP.
En la página Listeners HTTP, haga clic en el nombre del listener HTTP que esté editando.
Se abrirá la página Editar Listener HTTP.
En el campo Puerto, introduzca el número de puerto en el que actuará el listener HTTP.
Los valores válidos se encuentran entre 1 y 65535. En un sistema UNIX, la creación de sockets de escucha para los puertos 1-1024 requiere privilegios de superusuario.
Seleccione o anule la selección de la casilla de verificación de activación de Estado para cambiar el estado del listener HTTP.
El listener puede estar activado o desactivado. Esta opción se encuentra activada por defecto. Si el listener se encuentra desactivado, cualquier intento de establecer una conexión con él tiene como resultado una excepción de socket (java.net.ConnectException
).
Seleccione la casilla de verificación Seguridad Activada para activar la seguridad para el listener HTTP.
Esta opción se encuentra desactivada por defecto.
Seleccione la casilla de verificación de activación de Listener JK para especificar que el listener admite el protocolo mod-jk
de Apache.
El protocolo mod-jk
es un protocolo de red/comunicación de propiedad entre httpd
de Apache (servidor web) y una instancia back-end de Servidor GlassFish. Si el listener admite este protocolo, se supone que httpd
maneja todo el contenido estático, mientras que cualquier solicitud de recursos dinámicos (es decir, servlets y JSP) se direccionan al listener HTTP de mod jk
activado de Servidor GlassFish a través del protocolo mod-jk
. Esta opción se encuentra desactivada por defecto.
En el campo Dirección, escriba la dirección IP en la que actuará el listener HTTP.
La dirección se puede especificar en par punteado o notación IPv6. Puede ser cualquiera
(para INADDR/ANY
) para recibir escuchas en todas las direcciones IP. Puede ser un nombre de host.
En la lista desplegable Servidor Virtual por Defecto, seleccione el servidor virtual asociado a este listener HTTP.
Utilice la página Servidores Virtuales para definir los servidores virtuales.
En la lista desplegable Pool de Threads, seleccione el pool de threads que se debe asociar al listener HTTP.
Normalmente, puede seleccionar uno de las dos pools de threads que están configurados cuando se instala Servidor GlassFish.
En el campo Nombre de Servidor, introduzca el nombre del host que se va a utilizar en las URL que el servidor envía al cliente.
Este nombre es el nombre de alias si el servidor utiliza un alias. Si el servidor no utiliza un alias, deje vacío este campo.
Este valor afecta a las URL que genera automáticamente el servidor; no afecta a las URL de los directorios y archivos almacenados en el servidor. Si el servidor utiliza un alias, el nombre-servidor debería ser el nombre de alias. Si se añaden dos puntos y un número de puerto, dicho puerto se usará en las URL que el servidor envía al cliente.
Haga clic en Guardar.
Sugerencia:
Para volver a la configuración por defecto, haga clic en el botón Cargar Valores por Defecto y, a continuación, en Guardar.Si ha activado la seguridad del listener HTTP, puede utilizar el separador SSL para editar la configuración de SSL del listener HTTP.
Un listener HTTP es un tipo de listener de red. Para acceder a las funciones avanzadas, puede editar un listener HTTP mediante las páginas del listener de red.