Editar nodo

Utilice la página Editar nodo para actualizar los datos de configuración de un nodo de Servidor GlassFish. También puede utilizar esta página para cambiar el tipo de un nodo de CONFIG a SSH para habilitar la comunicación SSH para dicho nodo.

Si cambia el tipo de nodo de CONFIG a SSH , se aplicarán los valores predeterminados si se deja vacío cualquiera de los campos siguientes:

La página Editar nodo contiene las opciones siguientes:

Nombre

Nombre que se asignó al nodo durante su creación. Este campo es de sólo lectura.

Tipo

Lista desplegable para especificar el tipo de nodo, que puede ser:

SSH

El modo admite comunicación sobre Secure Shell (SSH).

CONFIG

El nodo no admite comunicación remota. Si se selecciona CONFIG, no se muestra ninguna opción para la configuración de SSH. Si el tipo actual del nodo es SSH y selecciona CONFIG, se eliminarán los datos de configuración SSH de la configuración del nodo cuando guarde los cambios.

Host de nodo

Nombre del host que va a representar el nodo después de actualizarse. Este campo es obligatorio o no en función del tipo de nodo:

Directorio de nodos

Ruta al directorio que va a contener las instancias de Servidor GlassFish que se crean en el nodo. Si se especifica una ruta relativa, la ruta es relativa al directorio instalación_as, donde instalación_as es el directorio base de instalación del software Servidor GlassFish en el host.

Si este campo se deja vacío, la configuración del nodo se actualiza de la forma siguiente:

Directorio de instalación

Ruta completa al directorio principal del directorio base de instalación del software Servidor GlassFish en el host, por ejemplo /export/glassfish3/.

Si este campo se deja vacío, la configuración del nodo se actualiza de la forma siguiente:

Forzar

Si se selecciona la opción Habilitado, se actualiza el nodo en la configuración del servidor de administración de dominios (DAS) aunque falle la validación de los parámetros del nodo. Para validar los parámetros de un nodo, el DAS debe poder establecer contacto con el host del nodo a través de SSH.

Puerto SSH

Puerto que se usará para las conexiones SSH con el host de este nodo.

Si cambia el tipo de nodo de CONFIG a SSH y deja este campo vacío, la opción Puerto SSH se establece en 22.

Si la opción Host de nodo se configura como localhost-dominio, se hace caso omiso de la opción Puerto SSH.

Nombre de usuario SSH

El usuario del host de este nodo que va a ejecutar el proceso para conectarse al host a través de SSH.

Si cambia el tipo de nodo de CONFIG a SSH y deja este campo vacío, la opción Nombre de usuario se configura con el usuario que ejecuta el proceso DAS.

Si la opción Host de nodo se configura como localhost-dominio, se hace caso omiso de la opción de Usuario SSH.

Autenticación de usuario SSH

Lista desplegable para especificar cómo se autentica el usuario de SSH al iniciar sesión en el host de este nodo. Los métodos de autenticación posibles son los siguientes:

Archivo clave

El usuario de SSH se autentica a través de un SSH archivo de claves privadas. Si selecciona esta opción, especifique la ruta de acceso absoluta al archivo en el campo Archivo de claves.

Contraseña

El usuario de SSH se autentica mediante una contraseña que se almacena en la configuración de DAS.


Precaución - Esta contraseña se almacena en forma de texto en la configuración de DAS. Para mayor seguridad, utilice un archivo de claves o un alias de contraseña.


Si selecciona esta opción, los campos Contraseña SSH y Confirmar contraseña SSH se activan para que pueda indicar la contraseña.

Alias de contraseña

El usuario de SSH se autentica mediante un alias de contraseña. Si selecciona esta opción, seleccione el alias de contraseña en la lista desplegable Alias de contraseña.

Contraseña SSH

La contraseña que el usuario de SSH utilizará al iniciar sesión en el host de este nodo.

Confirmar contraseña SSH

Confirmación de la contraseña que el usuario de SSH utilizará al iniciar sesión en el host de este nodo. El contenido de este campo debe coincidir exactamente con el del campo Contraseña SSH.

Alias de contraseña

Lista desplegable de alias de contraseña definidos para este dominio.

Archivo clave

Ruta absoluta al archivo de claves privadas SSH para el usuario que especifique la opción Nombre de usuario. Este archivo se utiliza para la autenticación en el daemon sshd en el host del nodo.


Nota - Servidor GlassFish también admite la autenticación con contraseña a través de la entrada AS_ADMIN_SSHPASSWORD en el archivo de contraseñas. El archivo de contraseñas se configura en la opción --paswordfile de la utilidad asadmin(1M).


Si el archivo de claves privadas SSH se protege con una contraseña, el archivo de contraseñas debe contener la entrada AS_ADMIN_SSHKEYPASSPHRASE.

La ruta al archivo de claves debe ser accesible al DAS y el archivo de claves debe ser legible para el DAS.

El valor predeterminado depende de si cambia el tipo de nodo de CONFIG a SSH para habilitar la comunicación SSH para el nodo:

Si cambia el tipo de nodo de CONFIG a SSH y deja este campo vacío, la opción Archivo de claves se configura a un archivo de claves situado en el directorio .ssh del usuario. Si se encuentran varios archivos de claves, Servidor GlassFish utiliza el siguiente orden de preferencia:

  1. id_rsa

  2. id_dsa

  3. identity

Tareas relacionadas
Subcomandos asadmin equivalentes
Copyright © 2005, 2011, Oracle y/o sus subsidiarias. Todos los derechos reservados. Advertencia legal