Para configurar el servicio HTTP

  1. En el árbol de navegación, amplíe el nodo Configuración.
  2. En el nodo Configuración, seleccione el nodo Servicio HTTP.

    Se abrirá la página Servicio HTTP.

  3. Seleccione la casilla de verificación de habilitación de SSO para habilitar de forma predeterminada el inicio de sesión único para todas las aplicaciones web en todos los servidores virtuales de este servidor que se hayan configurado para el mismo dominio.

    Puede cancelar este valor para un servidor virtual individual. Esta opción se deshabilita por defecto.

  4. Marque la casilla de verificación Registro de acceso activado para habilitar el registro de acceso de todos los subelementos de servidores virtuales que no tengan especificada esta propiedad.

    Si anula la selección de la casilla de verificación Registro de acceso activado, se desactivará el registro de acceso de todos los subelementos de servidores virtuales que no tengan especificada esta propiedad. Esta opción se deshabilita por defecto.

  5. Marque la casilla de verificación Rotación activada para habilitar la rotación del archivo de registro.

    Esta opción está habilitada por defecto.

  6. En la lista desplegable Directiva de rotación, seleccione una directiva de rotación.

    La única política de rotación disponible es time.

  7. En el campo Intervalo de rotación, introduzca el número de minutos entre las rotaciones del registro de acceso.

    Este campo sólo es válido si la política de rotación es time. El valor predeterminado es 1.440 minutos (24 horas).

  8. En el campo Sufijo de rotación, introduzca el valor de la cadena del sufijo que se va a agregar al final del nombre del archivo de registro tras la rotación.

    El valor predeterminado es aaaa-MM-dd.

    Asegúrese de que el sufijo de rotación contenga valores suficientes para crear un sufijo único para cada rotación del registro. Por ejemplo, si el registro de acceso rota más de una vez al día, se incluye la hora del día en el sufijo de rotación.

    Es necesario un único sufijo para asegurar que el archivo de registro de acceso rota cada vez que transcurre el intervalo de rotación . Si el sufijo de rotación del nuevo archivo de registro de acceso es igual que el sufijo de rotación del archivo de registro de acceso existente, el archivo no se rota.

  9. En el campo Número máx. de archivos, escriba el número máximo de archivos de registro de acceso rotados que deben guardarse.

    Un valor negativo indica que no hay límite en el número de archivos. El valor predeterminado es -1.

  10. En el campo Tamaño del búfer, introduzca el tamaño, en bytes, del búfer de registro de acceso.

    Un valor inferior o igual a cero deshabilita el almacenamiento en el búfer del registro de acceso. El valor predeterminado es 32768.

  11. En el campo Intervalo de escritura, introduzca el número de segundos que deben transcurrir para que el registro se escriba en el disco.

    El registro de acceso se escribe cuando el búfer está lleno o cuando caduca el intervalo. Si el valor es menor o igual a cero, el búfer siempre se escribe aunque no esté lleno. Esto significa que cada vez que se accede al servidor, el mensaje de registro se almacena directamente en el archivo. El valor predeterminado es 300.

  12. En el campo Formato, introduzca el valor de la cadena para especificar las propiedades siguientes del registro de acceso:

    El valor predeterminado es el siguiente:

    %client.name% %auth-user-name% %datetime% %request% %status% %response.length%

    Los valores siguientes están disponibles para su inclusión en la cadena de formato:

    %attribute.name%

    Registra el valor (mediante una llamada a su método toString) del atributo de la solicitud con el nombre indicado

    %auth-user-name%

    Nombre de usuario autorizado

    %client.name%

    Nombre de host del cliente

    %client.dns%

    DNS de cliente

    %cookie.name%

    El valor de la cookie de la solicitud con el nombre indicado

    %cookie.value%

    El valor de la primera cookie que se encuentra en la solicitud

    %datetime%

    Fecha del sistema

    %request%

    Línea de solicitud HTTP completa

    %status%

    Estado

    %response.length%

    Longitud del contenido de respuesta

    %header.referer%

    Encabezado del referenciador

    %header.user-agent%

    Encabezado del agente del usuario

    %http-method%

    Método HTTP

    %http-uri%

    URI de HTTP

    %query-str%

    Cadena de consulta HTTP

    %http-version%

    Versión de protocolo HTTP

    %header.accept%

    Encabezado de aceptación

    %header.date%

    Encabezado de fecha

    %header.if-mod-since%

    Encabezado si modificados desde

    %header.auth%

    Encabezado de autorización

    %header.any%

    Cualquier valor de encabezado HTTP válido definido en RFC 2616 (cualquiera también es un valor de encabezado válido; se especifica como variable aquí)

    %session.name%

    El valor del atributo de la sesión con el nombre name o NULL-SESSION-ATTRIBUTE-name si el atributo indicado no existe en la sesión, o NULL-SESSION si no existe sesión

    %time-taken%

    Tiempo (en milisegundos) que se tardó en dar servicio a cada solicitud

    %vs.id%

    Id. de servidor virtual

  13. (Opcional) En la sección Propiedades adicionales, especifique las propiedades adicionales.

    Para obtener una descripción de las propiedades disponibles, consulte Propiedades específicas del servicio de transacción HTTP.

  14. Haga clic en Guardar.

    Consejo - Para volver a los valores de configuración predeterminados, haga clic en el botón Cargar predeterminados y, a continuación, en Guardar.


Copyright © 2010, Oracle y/o sus subsidiarias. Todos los derechos reservados. Advertencia legal